En el instante en que la cocción esté finalizando podemos destapar la olla para que el líquido reduzca medianamente y añadimos el arroz. Pasado el tiempo de cocción, retiramos del fuego y dejamos descansar 3-5 minutos, tapando la olla con un paño de cocina. Añadimos el sobre de tinta a 1/2 vaso de agua y lo echamos a la olla.
Es esencial eliminar el arroz ocasionalmente a fin de que suelte su almidón y vaya espesando el caldo, aportando un extra de melosidad. Se les quita la parte dura que tienen dentro suyo y en la cabeza y se lavan con agua fría, tampoco bastante ya que si lo hacemos bastante perderían su gusto. Añadimos el triple de agua que la proporción de arroz que hayamos usado. Sino más bien lo contamos claro podemos ir agregando poco a poco, mejor eso que pasarse bastante en el volumen de líquido.
Elaborar El Guiso
En el momento en que haya achicado agregamos el caldo de pescado que disponemos guardado y sal al gusto. Hervimos a fuego despacio hasta que el alcohol se evapore y reduzca. Los chocos son un género de cefalópodo muy apreciado en mi tierra gallega, tanto guisados con sus patatitas como en arroces melosos e inclusive caldosos.
Un arroz de grano redondo tipo bomba o arborio es siempre y en todo momento una enorme opción, pero casi cualquier producto indicado para arroces melosos o risottos nos puede servir. Abre la cazuela, quita las sepias y córtalas en trozos de mordisco. Añade la tinta, incorpora la sepia, mezcla bien y deja cocinar 2 minutos mucho más. Además les digo que la salsa es de las que hacen esconder el pan como por arte de birlibirloque.
De Qué Forma Llevar A Cabo Arroz Negro
Le agregamos en la cazuela el caldo ardiente, la sal y la tinta de calamar, removemos bien y dejamos que se cocinen unos minutos, hasta hoy en que esté el arroz. La primera cosa que vamos a hacer es adecentar bien los chocos, procuraremos retirarles íntegra la bolsa de tinta que reservaremos en una taza con agua. Les traigo una receta simple de hacer y que está muy rica.
Ponlos a pochar en la cazuela rápida con un chorrito de aceite hasta hoy en que queden bien dorados. Vuelca el vino, dale un hervor y añade la salsa de tomate. Añadimos un vaso de agua y guisamos a fuego despacio unos minutos con la cazuela tapada, hasta el día de hoy en que el choco esté tierno. Agregamos mucho más agua de ser necesario y corregimos de sal y pimienta. Cuando la cocción esté finalizando tenemos la posibilidad de destapar la olla a fin de que el líquido reduzca medianamente y añadimos el arroz.
Añadimos la salsa de tomate, sofreímos, añadimos una cucharada de harina, sofreímos, y ahora el vino, el agua y la tinta . Limpiamos los chocos, reservando las bolsas de tinta, los cortamos, aderezamos y echamos encima de los ajos y cebolla hasta el día de hoy en que estén dorados. Picamos una cebolla y 2 dientes de ajo, ponemos algo de aceite en una cacerola y lo sofreímos. En el instante en que la cebolla haya cogido algo de color, enharinamos los chocos y los añadimos a la sartén.
En un caso así usamos agua en vez de ningún fumet o caldo por dado que partimos de un guiso de choco elaborado a fuego lento, lleno de gusto y personalidad. Si realizamos el guiso con cariño tendremos asegurado un arroz de escándalo. Cocemos a fuego despacio (va a bastar con un mínimo borboteo del líquido de cocción) a lo largo del tiempo aproximado que indique el fabricante.
Sopa De Tomate, Receta Saludable
Limpiamos bien el choco, desechando las partes que no se comen (también podemos soliciar en la pescadería que nos lo limpien), retiramos la bolsa de tinta y la reservamos. Sino más bien lo disponemos claro podemos ir agregando poco a poco, mejor eso que pasarse bastante en el volumen de líquido. Añadimos un vaso de agua y guisamos a fuego despacio unos minutos con la cazuela tapada, hasta el momento en que el choco esté tierno. Añadimos mucho más agua de ser preciso y corregimos de sal y pimienta.
Arroz Con Chocos En Su Tinta
Sino más bien lo contamos claro podemos ir añadiendo de a poco, mejor eso que pasarse bastante en el volumen de líquido. Limpiamos los chocos, reservando las bolsas de tinta, los troceamos, aderezamos y echamos encima de los ajos y cebolla hasta que estén dorados. Almacena esta receta para encontrarla sensiblemente más de forma simple en el instante en que la desees cocinar. Y a disfrutar de un plato tradicional de la gastronomía de Galicia que tiene su celebración grande en Redondela. Incorporamos los choquitos (enteros los cuerpos o partidos , los tentáculos enteros ya que son pequeños) sofreímos 9 min/ 100º / vel cuchara. Volcamos un chorro desprendido de AOVE en una cazuela y calentamos.