Hablamos de pinchar con un palillo el bizcocho unos instantes antes del tiempo programado, y si el palillo sale limpio es que el bizcocho está ya listo. De todas formas, lo hagas como lo hagas, este postre sale muy rico, especial y con un sabor increíble. Lo dejas enfriar fuera del horno 5-diez minutos y después lo sacas del molde.
Estos son, adjuntado con el bizcocho de naranja los mucho más populares. Bizcocho de naranjaes sencilla hasta el punto de que prácticamente se disminuye a hacer una masa homogénea que integre todos y cada uno de los elementos. De ahí que te sugerimos empezar esta receta de bizcocho de iogur y naranja preparando los elementos que vas a emplear para después entremezclarlos y llevarlos al horno.
Ingredientes
De qué manera realizar un bizcocho de naranja casero. Pienso que entre los primero dulces que aprendí a realizar es el clásico bizcocho de iogur. Seguramente muchos conocéis a la perfección este dulce sencillo y sabroso.
Excelente para el desayuno, es ya nuestro bizcocho preferido en el hogar. Solo escribo para animar al mundo entero que lo lleve a cabo, esta muy rico y claro está, para darte las gracias por esta y todas tus ricas recetas. Comencé Recetasderechupete.com en 2009. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado tutoriales presenciales y clases en escuelas de hostelería. Y cocinar para mi familia y amigos sigue siendo mi enorme pasión. En esta web deseo comunicar contigo toda mi experiencia, a fin de que gozes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete.
Sin abrir el horno, bajamos la temperatura a 160 grados y programamos 40 minutos. Programar 3 minutos, 37 grados, agilidad 5. Incorporaremos el azúcar y programaremos 3 minutos , 37 grados, agilidad 5.
Preparación
Si tienes tiempo para llevar a cabo el bizcocho que te sugiero de manera mucho más apacible, puedes separar los huevos. Mezclar en el bol las yemas junto al azúcar, el aceite y las naranjas y por otra parte montar un poco las claras. De esta manera, al mezclarlo tendrás mucho más aire en el bizcocho y quedará aún mucho más esponjoso. La temperatura del horno es clave. Yo la pongo a 180 grados, arriba y abajo, y no la varío en todo el desarrollo.
Hoy os traigo la receta de una variación de ese clásico, un bizcocho de naranja, elaborado de esta manera que el clásico del que os charlaba. Para este bizcocho hemos usado un molde rectangular tipo cake de 30 cm de largo por diez cm de ancho y 8 cm de alto y es desmontable. Pero puedes usar el que poseas en el hogar, solo tener en consideración un poco los tiempos, ya que las medidas del molde influyen en los tiempos de cocción. En un bol añadimos el iogur, el azúcar, el aceite de oliva despacio, los huevos y la ralladura de la naranja. Con unas varillas mezclamos bien hasta integrar. El quid de la cuestión de este bizcocho es cambiar el iogur por una naranja.
Lavamos realmente bien la naranja y sin pelarla, la partimos en trozos y la trituramos usando la batidora de vaso o el robot de cocina, hasta el momento en que tenga una textura homogénea. Perfecto para explotar la temporada de cítricos, este bizcocho tiene un exquisito sabor a naranja y una textura muy esponjosa y jugosa. Ahora se han hecho 17 comentarios para “Bizcocho simple de youghourt y naranja”. Sin dejar de batir, añade el aceite y el yogur poco a poco y a agilidad un tanto mucho más baja.
En el momento en que al pincharlo mires que el palillo sale seco, es señal de que el bizcocho de naranja está bien cocinado y puedes sacarlo del horno. Vertemos la mezcla en un molde tipo cake que hemos untado de mantequilla o aceite. [newline]El horneado es quizás lo más importante en un bizcocho, cada horno es un planeta. Sobre todo ahora que la mayor parte tienen millones de funcionalidades diferentes que empleamos poco o desconocemos a fin de que sirven. En casa de mi madre contamos el más simple, calor arriba y abajo de siempre. Una vez que controles bien el horno de tu casa, seguramente no hay receta que se te resista.
Una medida de aceite, dos de azúcar y tres de harina. El resultado final es un bizcocho muy esponjoso, jugoso y húmedo, idóneo para desayunos y meriendas. Un tradicional con un sabor clásico de siempre elaborado de forma sencilla y sin complicaciones. En una fuente honda grande, bate bien los huevos con el azúcar. Después le vas añadiendo poco a poco la harina, como espolvoreándola, y mueves bien.
Das vueltas y más vueltas con la cuchara hasta que, según mi hermana Pepa , roces la tendinitis . Siempre digo lo mismo, si te quedan grumos, echa mano de la batidora a toda capacidad, por algo se llama el tercer brazo. Después, echa el sobre de levadura.
Tamizamos la harina de trigo, la harina de almendra y la levadura química. Ayer hice el bizcocho y de gusto se encontraba bueno pero me quedó una textura dura y apelmazada, no entiendo q me ha podido pasar, seguí la receta con Thermomix al pie de la letra. Me agrada la receta sabes si es viable llevarlo a cabo con menos azúcar, por lo demás me semeja una receta muy sencilla, gracias por comunicar. Saca tu molde a una rejilla.
Y finalmente la harina tamizada, la levadura y el pellizco de sal. Echamos la mezcla en un molde que si no es de silicona deberá ir untado con mantequilla, y lo metemos en el horno PREVIAMENTE PRECALENTADO, A 180°C unos 30 minutos. Vuelca la masa al molde y hornea 50 minutos, hasta el día de hoy en que la área esté dorada y al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. Si es necesario, cubre la área con un trozo de papel de aluminio para que no se dore demasiado. En un bol mediano, mezcla el azúcar con la ralladura de naranja y frota con los dedos para que la ralladura libere humedad y el azúcar esté húmedo y grumoso.