Crujientes Berenjenas En Tempura Con Salsa De Miel

Lo importante de la cerveza es su levadura. Se aplica la política de intimidad y los términos de servicio de Google plus. 130 gr agua muy muy fría (podemos ponerle unos hielos para enfriarla más).

caña de azúcar

A continuación en otro bol ponemos la harina de tempura y le vamos añadiendo de a poco el agua friísima. Batimos con una varilla, pero no demasiado. Nunca la batáis con una batidora eléctrica.

Últimas Recetas

Esta receta de berenjenas en tempura con miel de caña es ideal como entrante o como acompañamiento de platos de carne. Ahora en otro bol ponemos la harina de tempura y le vamos agregando poco a poco el agua muy fría. De cualquier forma, las berenjenas en tempura con miel de caña están riquísimas.

Pelamos la berenjena y la cortamos en círculos o en bastones, de mordisco. Nosotros la hemos cortado con forma de finos gajos. Es esencial que sea un corte más bien fino, a fin de que se cocine al paso que se hace la tempura. Hola, soy Rebeca, periodista, bloguera y mamá 2.0.

Vídeo Berenjenas En Tempura – Paso A Paso

Lavamos las berenjenas y cortamos en palitos, no grosísimos como los de la fotografía. Ponemos el agua con el jugo de limón e entramos en ella los palitos para que no se oxiden y no se pongan negros. Hervir aceite y en el momento en que esté candente freír las berenjenas.

Ponemos en el vaso la harina y el agua y trituramos diez segundos, agilidad 4. Debe quedar una masa líquida, pero consistente. Si no es de esta forma, añadimos más agua o harina según necesitemos. Para saberlo, introducimos con un tenedor un trozo de berenjena y al sacarla el rebozado debe quedarse empapado en la berenjena, no escurrirse entero. Sus recetas son exquisita cocina casera que invita a comer …

Hervir aceite y en el instante en que esté candente freír las berenjenas. De cualquier forma, las berenjenas en tempura con miel de caña están muy ricas. Ponemos en un plato hondo o cuenco la harina de tempura. Agregamos agua friísima y batimos hasta combinar verdaderamente bien y hallar una masa de textura ni muy densa ni muy líquida.

La tempura es una técnica de fritura rápida de vegetales, carnes o mariscos, que viene de Japón. La fritura puede ser directa, si bien acostumbramos a identificar tempura con la fritura donde se utiliza una masa de harina que envuelve al alimento. De este modo el exterior va a quedar crujiente mientras el interior guarda su sabor y rigidez. Echamos esta mezcla en un cuenco amplio y sumergimos por tandas los trozos de berenjena. Con el aceite caliente, vamos friéndolos hasta el momento en que estén dorados por fuera. Los vamos escurriendo en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa.

ponemos sobre papel

La berenjena a fin de que quede en su punto crocante, tiene que estar cocinado a un conveniente tiempo y temperatura. Siempre y en todo momento lo había comido en ensaladas y preparada la berenjena en otros platos. Veamos que tal es hecho en este género de preparación. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y bastante menos con varias identidades o suplantando a otros comentaristas. Podeis usar cualquier tipo de miel, yo la he empleado de caña y está a nuestro alcance en todos las tiendas. En mis recuerdos considerablemente más recónditos, permanecen los fragancias y sabores de aquellos guisos de otrora hechos al amor de la lumbre.

Y sucede que en Andalucía es muy habitual servirlas con la Miel de Caña. → Si no quieres que la tempura tenga alcohol, puedes emplear cerveza sin alcohol. Lo esencial de la cerveza es su levadura. He utilizado exactamente las mismas medidas de agua y harina y me ha salido demasiado líquida, llenando la sarten de gotas. → Si no quieres que la tempura tenga alcohol, puedes emplear cerveza sin alcohol.

Lavamos bien la berenjena y la cortamos como mucho más nos agrade, en forma de bastones o en rodajas . Las dejamos en un escurridor con un poco de sal a fin de que sude y pierda el amargor al menos a lo largo de 30 minutos. Preparamos la tempura en un bol mezclando con el agua, añadimos sal y removemos.