Es esencial que el pimentón no se cocine en demasía puesto que podría amargar el escabeche. Dejamos cocinar a fuego alto entre 3 y 5 minutos a fin de que el alcohol se evapore. En una sartén ponemos algo de aceite de oliva y sofreímos la cebolla picada como se ve en la fotografía y las láminas de ajo, le echamos una migaja de sal. Apartamos la sartén del fuego, dejamos templar unos cuantos minutos y le agregamos una cucharada desprendida de pimentón, revolvemos bien y añadimos el vinagre.
Si bien quizá lo más popular al charlar de escabeche sean los mejillones, pescados azules como jureles, caballas y sardinas también son idóneos para esta receta. Ubicamos los jurelitos en una fuente honda, primero una cubierta de júrelos y después parte de salsa y de esta manera sucesivamente, Vamos poniendo hojas de laurel entre cubierta y cubierta. Los júrelos tienen que quedar totalmente cubiertos por el líquido de la salsa.
Jurel En Escabechede La Abuela De Isabel!
Un dia voy a hacer el tuyo que asimismo debe estar rico, rico. Me parece maravilloso para preservarlos y proporcionarles otro sabor. Revela la receta de Mugcake de chocolate que volverá locos a los fanaticos del dulce. Filtrar el aceite empleado para freír, por un colador.
En una tartera se ponen, por capas, ajo picado y laurel y encima los jurelitos, hasta terminar los elementos. Recuerda que tenemos la posibilidad de preparar escabeches de media y larga conservación si el ingrediente primordial y el escabeche se cocinan siempre y en todo momento separadamente. Siendo uno de los pescados mucho más abundantes y populares de las costas españolas. En la primera etapa el alimento es frito y en la segunda etapa macerado con un adobo de vinagre, ciertas hortalizas y condimentas. El alimento escabechado debe consumirse, al menos al día siguiente. Me da gusto conocerte y tu blog es muy bonito, con recetas muy ricas.
Información De La Receta
Añadir el vinagre y dejar hervir a fuego fuerte hasta armonizar. La receta bien explicada, la cantidad de quilo y medio de jurelos no me parece mucha , entre freír y hacerlos encurtidos se comen en un plis plas. Me parece estupendo para preservarlos y darles otro sabor.
Soy una apasionada a disfrutar mucho de la vida generalmente y de la cocina especialmente” Comer, vivir, soñar…y contarlo. Viviendo en este tiempo de crisis, los he listo como la abuela de Isabel, cocinar la salsa del escabeche con el aceite en lo que se ha freído el pescado. En la pescadería conseguimos conseguir el jurel en tamaño grande o pequeño. Mi recomendación es que escojamos piezas de tamaño afín para que su cocción sea traje. Tenemos la posibilidad de soliciar que nos lo limpien, de cabeza y tripa, y de esta manera nos ahorramos tener que llevar a cabo este paso en la vivienda.
Normas Paso A Paso
Deja que la mezcla se enfríe y se acaben de cocer con el calor residual. En el momento de servirlo, conviene rememorar que si los filetes están muy fríos pues se agregaron en la nevera, los puedes calentar sutilmente en el escabeche y además acompañarlos con unas patatas. En este momento, devolvemos el jurel a la cazuela y también incorporamos los cien ml de vinagre de manzana.
Al final cubrimos con el sofrito los jureles, dejamos que maceren mínimo 4 o cinco horas a fin de que cojan el escabeche. Viviendo en este tiempo de crisis, los he preparado como la abuela de Isabel, cocinar la salsa del escabeche con el aceite en lo que se ha freído el pescado. Pasar los jureles por harina y freírlos en aceite de oliva . Pasa por la sartén a fuego moderado los filetes de jurel, vuelta y vuelta, y colócalos en una olla de barro. Acto seguido, riega con el escabeche todavía candente hasta cubrirlos.
A los jureles les retiraremos la cabeza y las visceras. El escabeche, como es una receta clásico, es idónea para enseñar en exactamente la misma olla de barro o en un plato al gusto. Me gusta singularmente, mezclar en el mismo bocado el pescado y la cebolla. Hoy les propongo una de esas recetas de siempre que, por alguna razón, veo que cada vez se prepara menos en las casas. Y no es que sea una receta dificultosa; al contrario, es facilísima. Lavamos y ponemos a chorrear los jurelitos en una fuente de reja.