Leche Frita: La Receta Simple, Casera Y Clásico, Con Un Truco De Karlos Arguiñano

Si queremos tirar la casa por la ventana, a la leche frita aún ardiente le va fenomenal como acompañamiento una bola de helado de vainilla, fresa o chocolate. También le va bien un coulis de frutos colorados. Es importante calentar retardado y no dejar de eliminar, para evitar que la leche se pegue al cazo, pero, además de esto, para que se cocine bien la harina. Esto nos puede conducir unos 15 minutos. Mezcla 1 cucharada de canela con 4 de azúcar y espolvorea los trozos de leche frita.

abuela

En relación empiece a hervir cortamos el fuego, colamos la leche infusionada y la reservamos. Ponemos en un bol hondo o en el vaso de la batidora la harina, la vainilla (esto es una licencia mía pero me agrada bastante el sabor) y el azúcar. Añadimos la leche y batimos bien la mezcla para que no queden grumos.

De Qué Forma Degustar La Receta De Leche Frita

Añade la leche condensada, la rama de canela y la corteza de limón. En el momento en que esté ardiente cuela la leche y resérvala. Para finalizar, cortaremos porciones en dados medianos de la leche frita. Las rebozaremos en harina y huevo batido, y las freiremos en abundante aceite ardiente. Para adornar podéis utilizar azúcar glas o normal y canela molida. Pon la harina de maíz refinada en un bol.

Podríamos decir que en cada casa es diferente en tanto que cada cocinero/a le da su toque personal. El secreto de su éxito es su sencillez y el usar ingredientes presentes en nuestras despensas cualquier ocasión del año. Por ello, para llevar a cabo este postre propio de la gastronomía de nuestro país, primero debemos hacer la masa cuajada de la leche.

Consejo Para Llevar A Cabo La Receta De Leche Frita

Una vez pasado este tiempo, sacamos la fuente de la nevera, cortamos la leche en cuadrados y la pasamos por harina y, después, huevo batido, antes de freirla en aceite abundante ardiente. Las vamos retirando sobre papel absorbente y servimos decorando el plato con un poco de azúcar glas, canela molida y unas hojas de menta. La leche frita es otro ejemplo de dulces tradicionales que han resistido el paso del tiempo y se siguen mejorando todos los años en nuestras cocinas.

dejamos

Antes de dejarlo enfriar hay que cubrirlo con largometraje transparente “a piel”, o sea, que debes poner el film en contacto con la mezcla. Así evitas que se forme una costra que luego resulta muy molesta a la hora de comerla. Volcamos en una bandeja cuadrada y honda y dejamos enfriar completamente.

Para El Rebozado:

Es un postre sugerido para personas con colesterol, ya que las grasas presentes en él asisten a bajar el colesterol y a sostener las arterias sanas. La receta mucho más casera y clásico. Una vez templada podríamos consumirla pero en nuestro caso la dejamos en el frigorífico hasta la hora de comer/cenar, un par de horas por lo menos. Otra alternativa es echar asimismo algo de canela por encima además del azúcar. Y los incorporamos a la mezcla anterior. Removemos bien con las varillas a fin de que la mezcla quede de manera perfecta integrada y sin grumos.

Sirve la leche frita y pon algo de mermelada en todos y cada plato. En hoy les presento este postre tradicional propio de nuestra gastronomía, la leche frita. Esta se hace ya hace mucho, siendo un postre realmente simple y que necesita pocos elementos, con lo que se convierte en un enorme postre para tener siempre a mano. Si deseas probar otras recetas de dulces tradicionales de Carnaval y Cuaresma te aconsejamos las filloas gallegas o los frixuelos asturianos, que son la versión española de los crepes franceses. También habituales de estas fechas son los pestiños andaluces, las flores de Carnaval, o las Orejas de Carnaval, habituales del Entroido o Carnaval gallego.

De elaboración realmente simple, se acostumbra ser útil como postre, sola o acompañada de un poco de nata. En varias recetas se añade al vaso de la batidora 2 huevos y tras batirlos muy bien con la leche, azúcar y harina, espesaba la mezcla al fuego. Así la masa se semeja mucho más a la de un flan espeso. Retiramos y colocamos sobre papel absorbente a fin de que escurran el exceso de aceite.

Leche Frita Por Karlos Arguiñano: Un Postre Clásico Y Propio De Semana Santa

Para esto, colocaremos a hervir la leche en un recipiente. Para freír estos pedacitos de leche jura que el fuego esté a temperatura media, de esta forma puedes controlar que se vayan dorando por todos los lados y no se quemen. Cuando la leche que tenías calentando empiece a burbujear con suavidad, baja un poquito el fuego y la mantienes de esta manera unos minutos, con 3-4 será suficiente. Por otra parte, mezcla la leche que tenías reservada, con la maicena y la mueves hasta el momento en que se disuelva completamente. Ya verás que este paso es muy rápido.