Lugar De Comidas Robata La Capital De España, De Los Mejores Sitios Para Comer Sushi

Tal y como nos cuentan en Harpers Bazaar, el robatiyaki se traduce verdaderamente como ‘cocinar en la chimenea’ . Es un procedimiento japonés de origen campestre semejante a la barbacoa que se lleva utilizando ya hace más de 2000 años donde cocinan los alimentos sobre unas brasas de carbón ardiente. Liderado en la administración por Fernando Alfaro y Marc Conte, el grupo cuenta hoy día con cinco sitios de comidas entre Barcelona y La capital española, con tres líneas de negocio y una plantilla de más de 150 usados.

comida japonesa

En verdad, muchos de los que llegan a su restaurante madrileño en Jorge Juan, ya saben a eso que van y muchos otros aun han probado el de Barcelona. “Abrimos en el mes de diciembre pero sin el nombre y sin nada, para ir observando la rotación, los distribuidores, formando al personal”, afirma. Sólo hay ocho personas con la titulación oficial en España y 800 en todo el mundo.

Sushi A Domicilio

Esta web usa Google plus Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del lugar, o las páginas más populares. Los protagonistas de su carta de bebidas son el Sake y los cócteles hechos con este vino de arroz. Nosotros pedimos una jarrita de sake Yamada Nish (12€) para comunicar que se puede soliciar frio o caliente. Además de esto probamos uno de sus cócteles estrella que es Pisco de Maracuyá (13€). Para otra ocasión nos gustaría probar el Mojito Sake (12€) o el Margarita (12€) que asimismo hacen un guiño a la civilización sudamericana. Tal y como si de una joya se tratase, la chef cuida el atún para llegar al summum de la excelencia.

El Tiradito de Hamachi, el Okonomiyaki de mariscos, el Crispy duck y las brochetas de solomillo, pollo o misterio ibérico son otros de los indispensables de este restaurante cuyas salsas y preparaciones se hacen al terminado en el hogar. En lo que se refiere a los postres, resulta obligado sus Fresas flambeadas con vodka (el título con que figura en la carta, Fresas a la pimienta, no le hace justicia), entre los postres mucho más ricos y originales que tuvimos oportunidad de probar en los últimos tiempos; seguro que coincidirás en ello también. El almacenaje o ingreso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la intención lícita de almacenar preferencias no pedidas por el abonado o usuario. El almacenaje o ingreso técnico es estrictamente preciso para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio concreto explícitamente pedido por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación por medio de una red de comunicaciones electrónicas.

Formada en USA con Andy Matsuda, con quien ha forjado una fuerte amistad, y en la Tokyo Sushi Academy de El país nipón, su trayectoria y experiencia la llevaron a abrir en 2016 esta taberna japonesa en España. Fabiola Lairet se encuentra dentro de las pioneras y realmente pocas personas en España en tener el título Sushi Proficiency Certificate expedido por la All Japan Sushi Association, puesto que solo tiene esta calificación 800 personas en el mundo y Lairet es la número 75, siendo la primera de los ocho únicos certificados en España. Específicamente, el término ideado y abierto hace siete años en Barcelona por Fabiola Lairet, creadora asimismo de Monster Sushi en la Localidad Condal, desembarca en la ciudad más importante de españa con este nuevo restaurante. “Para los nipones, el postre tiende a ser fruta, que allí es muy cara, no esas pastas que se toman pero con el té”.

El Sake Y Los Vinos Enormes Personajes Principales De Su Carta Líquida

Donde está.La calle de Puigcerdà de La capital española, entre los callejones de Jorge Juan, como se le llama de manera habitual, ha acogido de buena gana a este nuevo inquilino. La Robata cuenta con terraza, planta baja, primera planta y la buhardilla, con un ambiente más achicado. Los platos que más van en el poco mes que lleva abierto son los tatakis de atún o wagyu y el pulpo del Delta del Ebro al olivo, braseado y con salsa de aceitunas kalamata. El corazón Robata, no obstante, es la brasa de Japón al carbón que aquí alcanza su expresión máxima en la cocina vista y en una carta, forrada en tela japonesa, ideada para compartir. Allí aprendió cortes y géneros de pescado, pero asimismo que la materia prima lo es todo, un concpeto que trabaja en Robata, donde da una cocina que denomina “franca, fácil y con mucha técnica japonesa”. Tras la carta de sushi se intuye la estela de Matsuda, maestro y amigo de la chef, y también responsable en los 80 del boom del sushi en California, donde fue vanguardista abriendo su escuela, la que asistió Fabiola en el momento en que ahora tenía en marcha su Monster Sushi en Barcelona.

Si admites una última sugerencia, el mojito de sake y el pisco de maracuyá son lo mucho más. Robata es amor por la cocina clásico de Japón, pero abriéndola al mundo con una observación en todo el mundo. Bajo la dirección de la chef, el equipo de la cocina de Robata, consigue llegar a los paladares más rigurosos con sus tempuras rolls, las gyozas, los platos recién salidos de la brasa… pero personalmente, creo que el dominio que tienen del Atún es asombroso. Conocida como la parrilla de los nipones, se trata de una técnica milenaria con la que se preparan toda clase de carnes y pescados. Desde hace años, llegó a España y cada vez son más los restaurantes que las incorporan entre sus fogones.

Robata no es un restaurante japonés purista en su cocina, pero sí en su técnica y cuidado por los detalles. Utilizan ingredientes geniales y escogidos con mucho cuidado (que es la obsesión de Fabiola, la dueña), pero también le dan un toque mediterráneo y americano. El rollo mediterráneo viene porque están aquí en España y tienen una despensa impresionante, y también por el hecho de que les agrada proseguir la tradición culinaria del país. El punto americano es porque la Fabiola aprendió todo de su profesor Matsuda, quien en los años 80 ocasionó escandalo con el sushi en California y abrió su propia escuela, donde ella fue pupila. La presencia de restaurantes nipones en la ciudad de Barcelona es cada vez más trascendente.

“Me encantó la robata pues yo soy una chef realmente simple, muy de sabores, y por suerte en el momento en que vine a España un proveedor la estaba desarrollando”. Tampoco se imaginó nunca que iba a tener la oportunidad de trabajar directamente con uno de los maestros japoneses mucho más importantes, Andy Matsuda, en su restaurante de Japón y hasta vivir con su familia. La carta, fundamentada en los crudos y en la parrilla de Japón o robata, que le da nombre, tiene pinceladas mediterráneas y americanas (de estas últimas hablaremos en el apartado postre, un capítulo aparte). Por cierto, Robata tiene una terraza en la tercera planta y otra caminando de calle que garantizan dar bastante juego en relación lleve a cabo buen tiempo. Serán el ámbito idóneo para gozar de los cócteles que también incluye la propuesta de Lairet.

“Para mí cocinar era un acto de amor y compartirlo con el resto era lo mucho más emocionante. Pero entonces era una venezolana cocinando comida de Japón, no una sushi chef autorizada ni nada, y quisimos ser verdaderos y montar algo irreverente para un poco llamar la atención. Así nació Monster”. La perfección japonesa en el centro de Barcelona abrió sus puertas en 2016 de la mano de su chef y fundadora Fabiola Lairet. Un lugar de comidas de comida de Japón con alma, urbana, perfeccionista en su aparente sencillez y con un ligero acento occidental. Allí asimismo aprendió que en el lugar de comidas hay que ser franca con los argumentos japoneses pero asimismo con el cliente que acude a tu local a llenarse el alma de lo que tú le das. Fabiola Lairet después de estudiar en la Tokio Sushi Academy en Japón y con Andy Matsuda en Estados Unidos, se estableció una angosta amistad con el chef japonés. Gracias a su trayectoria y experiencia, abrió en 2016 Robata en Barcelona, una taberna de Japón delicada donde comenzó a utilizar sus conocimientos y su especial estilo.

Los Principios De La Sushi Chef Fabiola Lairet

Periodista, lectora, viajera y amante del arte, el queso y el crossfit . Más de 15 años contando historias de viajes y personas y, desde 2018, articulista jefa de Cerodosbé/Tendencias. Almacena mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Está de manera expresa prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso permiso. Autorizo el régimen de mis datos personales para la finalidad indicada. De hecho, le cambia la cara si le preguntamos qué plato japonés jamás podría exportarse a España. “Son las judías de soja en una fermentación especialque termina con un aspecto pegajoso. Tiene un aspecto horrible y la sensación en boca es dura”, aclara. Fabiola Lairet, cortando el salmón en su restaurante Robata Madrid.

Si bien en esos instantes no entraba en sus planes montar nada, solo quería estudiar, poder regalar amor en sus platos. “No tenía una necesidad, solo deseo”, como ella enseña, en el momento en que montó Monster Sushi en Barcelona, el hermanito joven de Robata. Hoy tiene tres en la Ciudad Condal y un plan empresarial para llegar a diez, uno en La capital española.