Mollejas De Cordero Con Setas Y Salsa De Sidra

La receta de mollejas de cordero con salsa Pedro Ximénez la podéis ser útil con unas patatas paja de acompañamiento y una copa de vino de Jerez friísima, o si lo preferís, con una cerveza. Para compartir en el momento del temtempié o como un entrante para 2 o tres personas, seguido de una ensalada mixta o de un plato de lentejas. Después seguramente os animáis a probar las mollejas de cordero a la plancha y otras recetas de casquería como las mollejas de pollo en salsa. No te importe pasarte un poquito en la cocción, las mollejas tienen que estar bien fabricadas. Entonces, limpiamos con agua las impurezas que hayan quedado y ponemos las mollejas de cordero en un bol con agua y cubitos de hielo. Las mollejas de cordero al ajillo son un plato típico de casquería.

Las mollejas son una parte de carne que, bien cocinada, es una genuina delicia. Es fundamental limpiarlas bien para eliminar cualquier resto que puedan tener y saber cocinarlas apropiadamente para sacarles todo el partido. Sácalo ardiente a la mesa y disfruta de la ternura de la molleja y la excelente cubierta crocante que genera el panko. En este momento, pasa a las setas un paño húmedo para eliminar cualquier resto de tierra que logren tener y sécalas realmente bien. Corta la parte más fibrosa del tallo y corta las setas en cuartos. Transcurrido ese tiempo, lava las mollejas y sécalas bien con papel absorbente.

Sopa De Pescado Fácil

Jamás le van a venir mal unas patatas fritas en cuadraditos, pero tenemos la posibilidad de apostar por ampliar el repertorio de plancha en el aperitivo. En una sartén ponemos aceite y agregamos el perejil picado. Coloca las mollejas en un bol cubiertas con agua fría y un buen puñado de sal durante media hora, de estar forma lograrás remover las impurezas. Cuando pruebas unas mollejas bien preparadas, suenen gustarle a casi todo el mundo.

lados

Antes de que comiencen a dorarse integrar las mollejas y dejar rehogar a fuego fuerte a lo largo de unos 15 minutos, hasta el momento en que el agua que suelte se haya evaporado y quede solo el aceite. Después riégalas con la sidra, incorpora el azúcar y deja que la mezcla reduzca y vaya formando una salsa con consistencia mientras que las mollejas terminan de cocinarse. De a poco verás que las mollejas se marchan lacando levemente.

Cómo Se Hacen Las Mollejas De Cordero

Para esta elaboración, en cambio, hemos escogido las mollejas del animal. La molleja es una glándula ubicada a la entrada del pecho en los animales de menor edad. A pesar de ser un ingrediente económico, tiene un gusto refinado y especial. Antes de comenzar a elaborarlas, vamos a comprender un tanto mucho más sobre las mollejas (lechecillas en Aragón). Son unas glándulas que están ubicadas en múltiples puntos del cordero, alén de que la primordial y más frecuente es la que está en el pecho del cordero, que en animales adultos desaparece.

Además, es posible que las mollejas tengan algún nervio y una fina tela alrededor, que tendremos que eliminar sin mayor contrariedad.

Preparación De Las Mollejas De Cordero

Las más apreciadas son las mollejas de lechal, de sabor más suave. Entre las ventajas para nuestro cuerpo de las mollejas de cordero, uno es el de mantener nuestros huesos y dientes sanos. Previenen de la anemia y mejoran nuestra resistencia física.

ingredientes

Picar lo más fino viable el perejil y añadirlo a la sartén. Y ahora tienes listas unas deliciosas mollejas con setas para ofrecerte un homenaje en cualquier temtempié. En el momento en que tengas una salsa melosa, regresa a añadir las setas que tienes reservada y cocina todo junto a lo largo de 2 o tres minutos mucho más. Para adecentar las mollejas de cordero, primeramente, retiramos la telilla que las envuelve. Esto lo podemos efectuar con la mano o con un cuchillo de punta fina.

Al día siguiente, bien escurridas y desangradas, las dejamos atemperar un rato antes de cocinarlas. En el instante en que estén atemperadas, quitamos el exceso de grasa que consigan tener y nos ponemos en marcha. Entonces retiramos todos los restos de grasa o carne que consigan tener pegadas.

Receta De Mollejas De Cordero Al Ajillo

Para esto, introduciremos en un mortero los tres dientes de ajo adjuntado con una migaja de sal. Los machacamos hasta el momento en que prácticamente se deshagan, punto en el que agregaremos una cucharada de perejil picado. Estas mollejas de cordero salteadas se organizan en pocos minutos y son un plato completo, que puede servirse con una ensalada verde y unas patatas fritas. Y tenemos la posibilidad de servirlas con otro clásico de bar, los higaditos de pollo encebollados. Es tiempo de sacar las mollejas de el frigorífico para lucir a la plancha una de las maneras más tentadoras que hay de comer casquería, con este corte fino que el día de hoy traemos a costa del cordero. Más allá de ser un ingrediente económico, tiene un gusto refinado y delicado.

Para ello, introduciremos en un mortero los tres dientes de ajo junto con una pizca de sal. Los machacamos hasta el momento en que prácticamente se deshagan, punto en el cual añadiremos una cucharada de perejil picado. Proseguimos triturando hasta obtener una pasta homogénea, agregamos un chorro de aceite de oliva, combinamos y reservamos.