Verter el vino blanco, exprimir el jugo de 1 limón, dejar evaporar unos instantes y añadir el sofrito de verduras. Verter un poco de agua si fuera necesario y añadir los guisantes. Dejar a fuego medio hasta el momento en que el pollo esté cocinado y la salsa haya reducido.
Laspatatas al microondasque hemos listo ya varias veces en el blog le van también como anillo al dedo. Un concepto de acompañamiento prácticamente sin grasa, una aceptable opción. El día de hoy os acercamos una receta que se puede hacer con cualquier carne.
Más En Carne
La disolvemos en el vaso con un tenedor y antes de tapar cazuela. Luego cuando el pollo esté listo, reducir solo la salsa hasta hallar el espesor esperado y después regresar a incorporar el pollo. Agitamos la olla a fin de que encaje bien el pollo y se reparta la salsa.
Una receta de pollo en salsa con pimientos y tomate, y un puntito de ajo riquísimo, que agradará a toda la familia. Un plato clásico aragonés, tan vieja como la propia gastronomía española, popular como ninguna otra y originaria del norte de nuestra geografía. En estos años he escrito recetas y libros, grabado vídeos, he dado cursos presenciales y clases en academias de hostelería. En esta web quiero compartir contigo mi experiencia, a fin de que gozes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete. Pero el pollo al ajillo pide a voces unas patatas fritas, patatas panadera o patatas a lo pobre, ¿no creéis?
Si Te Ha Dado Gusto Esta Receta Te Agradará:
Agregamos nuevamente los ajos que poseemos reservados y añadimos el vino. Proseguimos cocinando la carne hasta el momento en que el vino se haya achicado prácticamente completamente. Gracias por tus recetas más frecuentes, son las mejores.
Quisiera que te guste la receta, seguro que triunfas con tus 15 amigos. Cubrir con un papel de cocina húmedo y reservar al frío hasta que el pollo esté cocinado. Un guiso de pollo de los que toda la vida, que con tus consejos queda de rechupete. Gracias por tus recetas más comunes, son las mejores.
Ponemos algo de aceite en la base de la fuente y disponemos, en primer lugar, una cubierta con las láminas de patata. Pelamos y cortamos la cebolla en juliana y picamos los ajos. En una cazuela grande agregamos un chorro desprendido de aceite de oliva virgen extra. En una cazuela echamos el aceite y en el instante en que esté ardiente echamos el pollo y a fuego medio-prominente dejamos dorar bien por todos y cada uno de los lados. Mientras tanto lavamos bien el limón y lo hacemos rodajas. Espolvoreamos bien con el pimentón dulce y la pimienta y mezclamos.
Lo freímos a fuego vivo pero con paciencia, tiene que quedar dorador, pero no quemado. Una vez dorado lo retiramos de la sartén y lo reservamos. Una de las recetas con pollo mucho más tradicional y sencilla que ocupa las mesas españolas para el deleite de todos ya hace varios años.
El pollo al limón al horno es un plato sencillo, aunque para que nos quede particular hay que estar atento a ciertos puntos. Vamos a partir el pollo en cuatro cuartos o le pediremos a nuestro carnicero que nos lo lleve a cabo. Lo limpiamos bien por si quedan plumas puesto que lo haremos con piel. En una cazuela echamos el aceite y en el momento en que esté ardiente echamos el pollo y a fuego medio-alto dejamos dorar bien por todos y cada uno de los lados. El relevancia de este plato se ha extendido y arraigado en la cocina Navarra y de la Rioja, donde ha adquirido tanta popularidad y tradición como en Aragón.