Añadir una cucharada de sal, una cucharada de perejil picado y una migaja de pimienta. Frie los floretes de coliflor hasta el momento en que estén dorados. En otro recipiente, mezcla la harina y el pan rallado. La mayonesa al estar hecha con huevo crudo deberá estar siempre en la nevera y consumirse como muy tarde al día siguiente. Síguenos en Flipboard para descubrir nuevas recetas, actualidad sobre nutrición y gastronomía y nuestras gacetas llenas de ideas y recetas para todos.
Entonces, lavamos realmente bien los ramilletes de coliflor y los vamos a cocer unos diez minutos al vapor o en agua hirviendo hasta el momento en que estén tiernos. Hay que prestar atención para no cocerlos en demasía, para no correr el riesgo de que se nos rompan al manipularlos. Batimos los huevos en un envase hondo y extenso, junto con una cucharada chica de sal y un pellizco de pimienta. La iniciativa es conseguir una textura afín a la nata líquida.
Levemente crocante por fuera y esponjosa por la parte interior. Ingresamos la coliflor en el rebozado y removemos de forma cuidadosa para no dañar los trozos, asegurando que quedan bien cubiertos por todos lados. Freímos los trozos de coliflor en una sartén con abundante aceite caliente. El otro misterio para que nos quede una coliflor rebozada inigualable es la fritura. En el instante que hierva, ponemos sal, un especial chorro de vinagre a fin de que no huela al cocerla y terminamos poniendo la coliflor en la olla.
Coliflor Rebozada
Colar y colocarla sobre un paño de cocina limpio para que pierda calor y se vaya secando. A mi me agrada mucho elaborar unos champiñones rebozados con salsa de ajo. Asimismo tienes la tradicional berenjena rebozada muy rica como ella sola. Y si quieres un picoteo a la americana, mira la receta de los aros de cebolla con cerveza . Hay recetas que, por muy tradicionales y viejas que sean, siguen andando con perfección y no requieren cambio alguno. Para comenzar a preparar esta receta de coliflor rebozada, lávala bien y sécala un tanto.
Te cuento todas para que tú escojas con cuál te quedas o a fin de que puedas realizar una u otra dependiendo de los elementos que poseas. La coliflor rebozada es un primer plato increíble para ser útil en el instante de la comida, completando el menú con un pescado, una carne o unos huevos. A mi me gusta bastante realizar unos champiñones rebozados con salsa de ajo. Asimismo tienes la tradicional berenjena rebozada muy rica como ella sola.
Cuando estén tiernos agregamos el vino y dejamos que se cueza a fuego fuerte, hasta el momento en que se evapore todo el alcohol. Batimos los huevos en un envase hondo y extenso, adjuntado con una cucharada chica de sal y un pellizco de pimienta. Obtendremos una masa densa que requerimos aligerar con agua, pero sin pasarnos. La iniciativa es lograr una textura parecida a la nata líquida.
Si empleas freidora o tienes un termómetro de cocina, la temperatura ideal es entre 160ºC-170 ºC. Asimismo puedes revisarlo echando unas gotas de masa. Si se queda en la área es que está muy caliente. Dejamos que se doren al gusto y retiramos sobre papel absorbente para remover el exceso de aceite. Es una receta de cocina simple y rápida de preparar, a la que estoy indudablemente vais a sacar mucho partido. Tamizamos la harina en un bol con media cucharada chica de sal y agregamos la cerveza o agua de a poco.
Karlos Arguiñano Está Asombrado Por El Resultado Tan Bueno De Esta Receta
Añade una cucharada de harina y rehógala un tanto. Vuelca la mezcla sobre la coliflor, condimenta y cuécela a lo largo de minutos aproximadamente. Escurre los floretes de coliflor sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Para empezar a llevar a cabo esta coliflor rebozada, debemos poner a calentar agua en una cazuela. En el instante que hierva, ponemos sal, un perfecto chorro de vinagre para que no huela al cocerla y terminamos poniendo la coliflor dentro de la olla. Para empezar a llevar a cabo esta coliflor rebozada, tenemos que poner a calentar agua en una cazuela.
Hoy iremos a estudiar a elaborar coliflor rebozada muy simple. Esta receta es perfecta para tod@s aquell@s a l@s que no les agrada la coliflor, porque el sabor queda con perfección camuflado con la fritura del rebozado. Para l@s que sí nos gusta, es un manjar que no nos debemos perder. Estamos ante un plato que se puede comer cualquier ocasión de un banquete, así sea como entrante, como primer plato o como segundo. Está por ver si es imposible comer también en el postre… Es broma hombre, solo trato de ofrecer a comprender que está buenísima. Ahora nos marchamos a poner ahora a cocinar que estoy deseando que probéis este plato.
Poner a hervir el coliflor en agua con sal a lo largo de unos diez minutos. Te animo a contarme qué te ha semejado la receta, si tienes recomendaciones para dejarla lista o si ves que no ha quedado clara alguna parte. Si quieres más consejos sobre la masa para rebozar, prosigue el link. Conforme hayamos ido haciendo la coliflor la sacaremos y ahora la contamos lista para servir. Tamizando harina de trigo, harina de maíz y levadura, eliminar hasta integrar y añadimos leche.
Información De La Receta
Preparamos la coliflor retirando las hojas y la base del leño. Apartamos los “árboles” con las manos, irán saliendo con facilidad. Después los cortamos en trozos del mismo tamaño , los lavamos y los secamos bien.
Freímos los trozos de coliflor en una sartén con abundante aceite candente. No es necesario dorar, solo es requisito que se cueza bien el rebozado. La base de nuestro plato es la coliflor rebozada en una masa rápida de huevo y harina. Como és es una delicia y si tenéis prisa la podéis servir de esta manera. No obstante el día de hoy nos ha apetecido tirar de receta familiar y ofrecernos un homenaje, viajando en el tiempo y el espacio para trasladarnos a la cocina de la abuela. Hay recetas que, por muy tradicionales y viejas que sean, prosiguen andando de manera perfecta y no necesitan cambio alguno.