Receta De Cuscús De Pollo Con Verduras Al Estilo Marroquí

Si les agradan las recetas con pollo, esta versión del cuscús con verduras les va a gustar. Una receta atemporal perfecta para comer en tu menú semanal a lo largo de todo el año. Una receta exquisita y muy simple, os va a quedar una comida muy completa y saciante, pero saludable y balanceada.

Un plato muy reconfortante merced a todos los aromas que incorpora. Se puede elaborar con cierta antelación, puesto que además de esto la salsa del pollo ganará en sabor. Aun se puede tunear como en la otra receta de cuscus con pollo al curry que disponemos en el blog.

Aprende A Cocinar

Hoy les presento una receta distinta, una de esas recetas con pollo que te va a hacer volar con la imaginación y el paladar. Mezclar con el cous-cous y servir con un poco de queso parmesano. Recortar el pollo en dados y los pimientos en tiras, salar y saltear hasta que esté hecho. Llevar a ebullición 250 ml de agua agregando algo de aceite y sal. Puedes usar garbanzos de bote o que poseas antes cocidos, pero te perderás el toque que le dan a la salsa en el momento en que los cueces dentro de ella. En temporada, puedes sustituir el calabacín por calabaza, o aun agrupar los 2, cuando se hallen los dos libres.

Revuelve, apaga el fuego, tapa y deja que repose unos 2 o tres minutos. Pasado este tiempo destapa, separa los granos con un tenedor, regresa a tapar y deja que prosigan cogiendo calor en el fuego residual de la cocina. Pasados los 5 minutos anteriores, sin bajar el fuego, le añadimos la zanahoria y el calabacín y lo dejamos sofreír 5 minutos más. Preparamos los ingredientes. En primer lugar vamos a elaborar los elementos y cuando los tengamos todos, vamos a dividir la receta en 3 partes. Por una parte las pechugas de pollo, por otro lado las verduras y por otra parte el Cuscús.

marroquí

El cuscús tiene bastantes nombres, en todos y cada región lo llaman de una manera,Cous-cous, alcuzcuz o kuskusús… Para esos que no lo conozcan su base es la sémola de trigo duro y se encuentra dentro de los platos habituales de la cocina del Magreb, sobre todo de la cocina marroquí. Retirar el recipiente del fuego y verter 250 gramos de cous cous.

Recetas Caseras Que Te Encantarán

Si es requisito, añade más caldo. Las verduras no se tienen que eliminar a fin de que no se deshagan. Como ves en la foto, lo tradicional es ser útil las verduras en mitades o en cuartos, troceadas, pero en trozos enormes.

En esta web deseo comunicar contigo toda mi experiencia, para que gozes de la cocina tanto como yo y todos tus platos salgan de rechupete. En unos diez minutos va a quedar una salsa un tanto espesa gracias a la reducción del vino y las verduras. El pollo ya veréis super tierno y muy jugoso. Una de las ventajas de esta receta es su velocidad y facilidad, en media hora vais a tener un plato idóneo para cenar o para llevar al curro en vuestro táper. Un lujo llegar a casa con prisas y también invertir poco tiempo en preparar un plato tan exquisito como este.

Esta receta de Cuscús marroquí de pollo y verduras es un clásico de la cocina árabe exportado a todo el mundo por su exotismo y facilidad. Soy marroquí pero me encanta esta receta es muy rápida, el couscous marroquí con muchas verduras y caldo me es un tanto fuerte. Quiero esta receta.

Meter el pollo con el perejil y el cilantro. Cubrir de agua a ras. Añadir la cebolla y sofreír 6 o 7 minutos hasta el momento en que esté tierna.

– Ahora Hemos Terminado El Cuscús De Pollo Y Verduras

Hoy tenemos una receta muy particular, por el hecho de que es de las escasas que tengo de la cocina hindú en el recetario de Cocina Familiar. La otra receta es el pollo al curry y tienen bastante en común en honor a la verdad. Ambas llevan curry, leche de coco , suelen acompañarse de arroz basmati y el ingrediente protagonista es el pollo. Hemos terminado nuestro cuscús de pollo y verduras. Quisiera que lo preparéis muy pronto en casa y subáis la fotografía final a Instagram, mencionando mi cuenta @lcromero313.

Iniciamos la segunda parte de la receta, las verduras. Picamos la cebolla pequeñísima para pocharla entonces en la cazuela y los pimientos los cortamos en tiras, del tamaño que nos guste. En una cazuela ponemos un óptimo chorro de aceite y ponemos a sofreír la cebolla, el medio pimiento colorado y medio pimiento verde. Lo dejamos sofreír a fuego medio prominente (al 7 de 9 en mi vitrocerámica) durante 5 minutos.