Atravesar sus puertas piensa trasladarse a nuestra entrada del mercado, con suscalles angostas repletas de farolillos y banderines de colores, donde brotan diferentes shoppings. En esta página puedes conseguir el menú completo de Fuji San Running Sushi. Para las promociones de temporada o por semana, ponte en contacto directamente con el dueño del restaurante.
Consta de unas 50 mesas, todas y cada una ellas apostadas junto a la cinta de sushi, con dos pisos por los que discurren, en el de arriba platos calientes y en el de abajo infinidad de piezas de sushi. En contraste a los habituales kaitenzushi, aquí los platillos asimismo son de colores, pero se paga un precio cerrado como si se tratara de un buffet, al que se le añaden bebidas y algunos platos de carta. A inicios de los 2000 asistimos en Madrid a un pequeño boom de sitios de comidas de kaiten sushi pero, por entonces, la afición a la gastronomía de Japón no se encontraba tan popularizada entre los madrileños como hoy lo está, ni la escena hostelera tenía la relevancia que actualmente muestra en la ciudad más importante. De ahí que hoy, Paloma Fang , hija de una de los propietarios de aquellos primeros kaitenzushi, vuelve a apostar por este modelo de restaurante fast food tan extendido en el país del sol naciente, y para esto se ha inspirado en la ciudad que, allí por 1958, acogió el primer local de esta clase, Osaka. En el centro del local se ha dispuesto tres cintas giratorias por donde circulan todo tipo de platos asiáticos. Por la cinta superior desfilan los platillos calientes (noodles, arroces, tempuras, brochetas, etc.), mientras que la de abajo se reserva a los platos fríos (makis, temakis, urumakis, ensaladas…).
Más Información
Hasta entonces, las experiencias con el sushi eran distintas y era el itamae el que ofrecía cada parte de sushi al comensal o los camareros los que lo traían a la mesa. Con un tren de sushi, se apostaba por la eficacia y la tecnología, algo intrínseco en la cultura japonesa. En 1958 abría su primer kaitenzushi, abaratando costos de servicio y permitiendo una rotación de clientes del servicio mayor. En Japón, los platos tienen colores, diseños o formas diferentes, según su precio, de manera que la cuenta final se calcula sumando el valor de los platos que el cliente tiene en la mesa.
El suelo de baldosas, los carteles de películas y las lámparas con forma de fugu, el icónico pez globo de Osaka, son solo varios de los varios detalles que nos remiten a la localidad nipona. Al fin y al cabo, Running Sushi in Market es una planazo para ir con amigos, para pasar un buen rato, comer o cenar rico y llevarlo a cabo en un espacio de lo mucho más instagrameable. El menú tiene dentro una selección de platos veganos que prescinden por completo de productos animales como la leche o la carne.
En especial la lozanía y ligereza combinadas con las especias habituales del país no sólo aportan un plato delicioso al plato, sino asimismo hacen que los convidados tengan una interesante sensación de vacaciones en el transcurso de un corto intérvalo de tiempo de tiempo. Todo el que haya estado en Osaka, la tercera urbe mucho más grande de Japón y conocida internacionalmente por su vanguardista arquitectura, su vibrante vida nocturna y los abundantes puestos de comida callejera, va a poder reconocerla en cada rincón de Running Sushi Osaka. Sus causantes quisieron trasladar a este espacio un pequeño trozo de la ciudad y, para ello, han reproducido dentro suyo una de sus testeras más conocidas, con todos sus luminosos y carteles de publicidad.
Este enorme local ubicado en el Centro Comercial La Vaguada es un viaje a Tsukiji, en Tokio, uno de los mercados de pescado más importantes de todo el mundo. En lo que se refiere al menú, están completamente todos y cada uno de los mordiscos más populares de la gastronomía de Japón, algunos de origen chino e, aun, algunos postres más típicos de Occidente, como tarta de queso o manzana. Desde ensalada de algas Wakame y edamame, hasta gyozas, yakisoba, wantun frito, yakitori y baos de distintos rellenos. Aunque si hay un apartado que merezca especial atención es el de los makis y temakis, recién hechos por su equipo de cocina y de todo género de pescados. Los entusiastas de Japón y de este tipo de espacios, desde el pasado 2020 podían conocer el que era el único kaiten sushi de Madrid, Running Sushi in Osaka. Pero en este momento nos encontramos de enhorabuena, pues el mismo Grupo Bellaciao (Hong Kong 70, Ninja Ramen…) ha abierto un segundo espacio en el centro comercial de La Vaguada.
\’kaitenzushi\’, El Bufet Libre Giratorio Japonés En El Que Vas A Comer Todo Cuanto Puedas Durante Una Hora
Los clientes, que están sentados junto a las cintas, puede tomar todos los que deseen por un precio cerrado-al fin y al cabo nos encontramos en unall you can eat japonés-. A ellos se aúnan algunas de lassugerencias del chef que figuran en una pequeña carta que vamos a encontrar en nuestra mesa. Estos bocados, nigiris mucho más destacables y mini tartares primordialmente, no van incluidos en el precio cerrado que ofrece el lugar de comidas y van a deber pagarse como extras. Running Sushi in Market es un lugar de comidas japonés con sistema Kaitensushi o cinta giratoria, ambientado en los mercados de pescado de Japón, en las calles y en las viviendas de ciudades como Tokio y Osaka.
De la parte fría se pueden soliciar ciertos nigiris más destacables de su carta, como los de anguila (3 €), los de foie flambeado con teriyaki (9 €) o los de huevo de codorniz con trufa (3 €), además de tartares de pez mantequilla con salsa de miso, atún con salsa ponzu o salmón con trufa negra. Los mediodías entre semana el precio es de 13,90 euros, al tiempo que las noches y los fines de semana es de 17,90 euros. Lo que más nos sorprendió es que por el precio que manejan, la calidad de las preparaciones es mucho más que digna y exquisita, además de variada, porque puede llegar a haber más de 70 platos diferentes. Running sushi in market nos da piscolabis, como ensalada de algas wakame o edamame y una increíble variedad demakis, desde mucho más fáciles como el de aguacate, salmón o pepino, hasta uramakis, futomakis orollsCalifornia. Este sitio sirve distintas sabroso filetes Menús, y se cocina con muchas verduras frescas, pescado y carne sana y fácil de digerir Japonés Menús. Pero lo más importante de este restaurante es, indudablemente, el sushi de sabroso, como nigiri y inside-out.
Osaka, la ciudad que dio origen a los kaitensushi, nos trae una versión madrileña sin igual. Un mercado de Tokyo en el Centro Comercial La Vaguada, en su región de comidas.
Al final, el grupo posee un irreprimible aire cool que hace aún mucho más atractiva su propuesta, singularmente entre los jóvenes y urbanitas ávidos de lugares y vivencias fuera de lo usual. Otro punto fuerte es la una parte de arriba, esta resuelta tal y como si se tratara de una casa clásico de Japón, con sus puertas de madera y cortinas. Este espacio funciona como guardado y en él la experiencia culmina con un menú degustación cerrado. Además de poder entrar por nuestro centro comercial, el lugar de comidas cuenta con una entrada a la calle, por la que prácticamente todos los que pasan se detienen. Es como si en un abrir y cerrar de ojos, hubieras caído en una calle de la siempre animada Tokio. Los costes de cada platillo, se corresponden con una cantidad, que suele rondar entre los 100 y los 500 yenes.
Se llama Running Sushi in Market y no puede ser más auténtico y entretenido. Sus calles, llenas de neones y fachadas con personajes de anime, aglutinan tiendas donde se pueden conseguir paredes enteras con máquinas Gashapon que contienen bolas de cientos y cientos de colores. Por eso en Running Sushi in Akihabara -que de esta forma lleva por nombre el lugar de comidas- asoma una réplica del muy famoso Godzilla, un quiosco con revistas manga y cómics japoneses, una enorme Game Boy, una pared entera llena de máquinas Gashapon o enormes Tamagotchi que decoran los escaparates. Los platos calientes son igualmente deseables, rollitos,gyozas, yakisoba, brochetas de pescado, ternera, pollo, baos, shao mai…etcétera. Desde aperitivos como ensalada de wakame, de bambú y setas o edamames, hasta una increíble pluralidad de makis, desde mucho más fáciles como el de aguacate, salmón o pepino, hasta uramakis, futomakis o rolls California. También van de esta una parte de la cinta nigiris de salmón, de pulpo, de calamar…
Enlace Del Código Qr Al Menú
Al terminar la comida, se suman los platos por colores y se paga la cuenta. Entre los planes más apetecibles que uno puede experimentar cuando viaja a El país nipón, es visitar un kaitenzushi. Y hasta la actualidad, La capital de españa contaba con tan solo un espacio donde llevarlo a cabo, pero hace apenas unos meses, se abrieron las puertas de otro restaurante donde vivir la experiencia.
Primero con su Running Sushi in Osaka, que enamoró al público con una rompedora decoración inspirada en la vanguardista localidad de Osaka, la tercera más grande Japón; y después con Running Sushi in Market, un segundo kaiten sushi en La Vaguada que recrea el mercado de pescado y marisco mucho más popular la capital. Esta vez el conjunto sigue su expansión con la apertura de Running Sushi in Akihabara, un tercer restaurante de idéntico formato pero con una estética completamente diferente y una ubicación envidiable junto a Plaza de España. Se trata de un género de lugar de comidas, que traducido de manera literal, significa cinta transportadora de sushi o tren de sushi. Y no es que naciera la iniciativa tras unas cervezas, sino que a su constructor, Yoshiaki Shiraishi, se le ocurrió la iniciativa cuando visitaba la factoría de la habitual marca de Japón.