El emprendimiento se basó en la ciudad de Osaka, e intentó quedar lo más leal a la decoración y al ambiente, transportando a todos a un mundo diferente, desde el momento en que se entra por la puerta. En Osaka, las céntricas fachadas se decoran con muestras colosales de lo que se come en los locales a pie de calle para que los turistas lo identifiquen, y de la misma manera, el gran cangrejo que preside el acceso al establecimiento comunica la entrada en un restaurante diferente y una experiencia única. Local informal decorado con reproducciones de máquinas recreativas y juegos para videoconsolas de los años 90, para gozar de sushi en cinta transportadora “kaiten sushi” en la capital madrileña. En lo que se refiere al menú, están absolutamente todos y cada uno de los bocados más populares de la gastronomía de Japón, ciertos de origen chino y también, incluso, algunos postres más típicos de Occidente, como tarta de queso o manzana. Desde ensalada de algas Wakame y edamame, hasta gyozas, yakisoba, wantun frito, yakitori y baos de distintos rellenos. Si bien si hay un apartado que merezca particular atención es el de los makis y temakis, recién hechos por su equipo de cocina y de todo género de pescados.
Y por si fuera poco, también hay postres en pequeñas porciones, que identificaréis merced al plato de color blanco, como tarta de queso, de chocolate, de manzana o un bao con crema de coco, entre otros muchos. El interior está adornado con uninmenso mural, que imita de suelo a techo entre las mucho más famosas fachadas de Osaka, con avisos interesantes y coloridas publicidades. La parte quizás la más original y atractiva, sobre todo para los jóvenes, y los no tanto, es la pared del fondo, compuesta por recreaciones de las máquinas de recreativas y de juegos para videoconsolas de los años 90 – un acierto seguro para recordar viejos tiempos y transportarnos a tierras japonesas. Hay un detalle muy interesante y es que los camareros de vez en cuando te preguntan si hay algo que te haya gustado y que eches de menos en la cinta, ellos lo solicitan directamente en la cocina y te lo traen. El éxito que está teniendo Running Sushi in Osaka se intuye en el momento en que ves las colas que se generan en su puerta. Así que mejor que reserves antes de ir y te prepares para gozar de de las mejores barras libres de comida de Japón en La capital española por 13,90 € al mediodía y por 17,90 € por la noche.
Running Sushi In Osaka, El Kaiten Sushi Mucho Más Auténtico
El primer sitio que abrió en La capital española fue Ninja Ramen en 2015, después, en 2019 abrió Hong Kong 70 y este año, justo con la enorme crisis hostelera en la ciudad más importante por la pandemia se atreve con Running Sushi in Osaka. Running Sushi in Osaka, el Kaiten Sushi más genuino.Para los paladares más rigurosos y por un precio plus, proponen además de esto una carta aparte de Recomendaciones del Chef en la que proponen una selección de Nigiris (atún, vieira, foie…) y tres Mini Tartares (de salmón, pez mantequilla o atún). Igualmente, nos permiten conseguir información basada en la observación de tus hábitos y hábitos de navegación en la página web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos y también intereses personales. Y como si fuera poco, también hay una extensa variedad de postres como el plátano frito, bola de sésamo, bao con crema de coco, entre otros muchos. Los platos calientes son del mismo modo deseables, rollos,gyozas, yakisoba, brochetas de pescado, ternera, pollo, baos, shao mai…etc. Consiento recibir información sobre descuentos, lanzamientos de nuevos modelos, alertas, celebración de Encuentros Alimarket y sorteos de entradas para ferias y acontecimientos expertos desde Alimarket, siempre y en todo momento ligados al ámbito profesional.
Las mesas y sillas se sitúan a los 2 lados de las ruedas giratorios haciendo fácil y práctico la elección de los platos. Gigantes que solamente les faltaba era marchar porque es realmente difícil observarlos y no querer proporcionarles de comer! El local es un templo para los más frikis de los juegos para videoconsolas y dibujos manga. Osaka, la ciudad que dio origen a los kaitensushi, nos trae una versión madrileña sin igual.
Quieres Entender Toda La Información Sobre Las Empresas De Restauración En España
Como entrantes fríos se proponen extensa variedad de piscolabis, makis, temakis y niguiris, ciertos de estos últimos flambeados; como platos principales o calientes diferentes especialidades de arroz, tallarines, tempuras, brochetas, platos a partir de cerdo, pollo o ternera, entre otros muchos. De postre, fruta del tiempo o dulces habituales del país oriental como mochis o lichis, así como otras especialidades mucho más locales como las tartas de chocolate, queso, manzana o San Marcos. A principios de los 2000 asistimos en La capital de españa a un pequeño boom de sitios de comidas de kaiten sushi pero, por entonces, la afición a la gastronomía japonesa no se encontraba tan popularizada entre los madrileños como el día de hoy lo está, ni la escena hostelera tenía la importancia que actualmente exhibe en la ciudad más importante.
En cuanto el local de una sola planta, está dividido en dos por su extendida cinta giratoria ambiente a la cual se distribuyen las mesas, que tienen la posibilidad de ampliarse en función del número de comensales. Al final, el grupo posee un irreprimible aire cool que hace aún mucho más atractiva su propuesta, especialmente entre los jóvenes y urbanitas ávidos de lugares y vivencias fuera de lo convencional. Todo el que haya estado en Osaka, la tercera urbe más grande de El país nipón y conocida internacionalmente por su vanguardista arquitectura, su vibrante vida de nochea y los rebosantes puestos de comida callejera, podrá reconocerla en todos y cada rincón de Running Sushi Osaka. Sus causantes quisieron mover a este espacio un pequeño trozo de la ciudad y, para esto, han reproducido dentro suyo una de sus fachadas más conocidas, con todos sus lumínicos y avisos de publicidad. El suelo de baldosas, los avisos de películas y las lámparas con forma de fugu, el icónico pez globo de Osaka, son solo varios de los varios datos que nos remiten a la localidad nipona. Detrás de esta idea rompedora está Paloma Fang una muchacha madrileña de padres taiwaneses que cuando sus progenitores se jubilaron decidió seguir con el negocio familiar de restauración, aunque ella había estudiado diseño de moda y de calzado.
No hace falta decir que a fin de que la experiencia con el kaiten sushi sea redonda, la mejor opción para acompañar estos platillos es con entre las cervezas japonesas que figuran en su carta. Aunque los más experimentados en esto de la gastronomía nipona van a contar asimismo con algunas opciones de sake que es el licor que los japoneses suelen tomar tanto para tomar el piscolabis como para acompañar los mordiscos de sushi. El interiorismo de Running Sushi in Osaka hace referencia al mundo de los videojuegos de los años 90 y está inspirado en locales de la región nipona de Osaka. La entrada, con doble puerta, simula un vagón de metro tokiota y dentro tienen un mapa de las líneas del suburbano, ambientación sonora e incluso un quiosco con las habituales gacetas niponas.
Running Sushi In Osaka
El gran cangrejo de plástico que se ubica justo a la puerta del lugar de comidas. Otro detalle que nos remite a la localidad de Osaka donde los sitios de comidas tienen práctica de poner en sus escaparates y testeras reproducciones de sus platos primordiales. En Un buen día en Madrid garantizamos los más destacados planes de ocio para gozar en solitario, en familia, con amigos y en pareja. Su precio cerrado y con platos ilimitados es otro de los grandes atractivos del restaurante.
No obstante, para evitar la glotonería, un aviso en los mantelitos particulares de papel advierte a los comensales de que los que dejen sobras notables serán penalizados con 2 euros, que el lugar de comidas destinará a fines benéficos. Ya no es necesario viajar hasta El país nipón para gozar del concepto innovador de comida rápida, originario de la ciudad de Osaka, el kaiten sushi –que literalmente significasushi que da un giro! Ahora solamente hay que desplazarse hasta Calle Hermosilla, 103, esquina con la calle Alcalá, en pleno distrito de Goya de Madrid, para gozar de esta experiencia totalmente autentica. Running Sushi In Osaka es un restaurante japonés situado en la Calle Hermosilla nº 103 de La capital española con precio cerrado para comer todo lo que quieres pero con penalización si dejas algo en el plato. Y no solo sushi si no inmensidad de platos más como tallarines, arroz, dim sum, tempura… y todos los platos japoneses que consigas imaginar; fríos y calientes, salobres y dulces.
En la cinta desfilan en platitos particulares, con su tapa pertinente, las diferentes proposiciones recién salidas de cocina. Como entrantes fríos se ofrecen extensa variedad de temtempiés, makis, temakis y nigiris, algunos de estos últimos flambeados; como platos primordiales o calientes distintas especialidades de arroz, tallarines, tempuras, brochetas, platos a partir de cerdo, pollo o ternera, entre otros muchos. De postre, fruta del tiempo o algunos dulces habituales del país como bao con crema de coco o bolas de sésamo, tal como otras especialidades mucho más locales como las tartas de chocolate, queso, manzana o San Marcos. En su carta de bebidas, lo único que sirven los camareros, se encuentran también ciertas japonesas como las cervezas Kirin, Sappro o Ashasi, así como Sake. Lo que te marchas a localizar en Running Sushi in Osaka son son porciones pequeñas de comida clásico de Japón, tipo tapas, que vienen en platillos individuales.
Atravesar sus puertas piensa moverse a la propia entrada del mercado, con suscalles estrechas llenas de farolillos y banderines de colores, donde afloran distintos comercios. Solo en los manteles de papel particulares vas a localizar todo el catálogo de platillos que frecuentemente desfilan por la cinta transportadora. En estos, además, hallarás una leyenda donde se advierte que si el cliente deja más sobras de lo común en la mesa va a ser penalizado con 2 euros, que se destinarán a fines benéficos.
Por eso el día de hoy, Paloma Fang , hija de una de los dueños de aquellos primeros kaitenzushi, regresa a apostar por este modelo de restaurante fast food tan extendido en el país del sol incipiente, y para esto se ha inspirado en la localidad que, allí por 1958, acogió el primer local de este tipo, Osaka. El aspecto más propio de Running Sushi in Osaka es su larga cinta giratoria cubierta y de dos pisos, una caliente y la otra fría, que recorre todo el restaurante y que llegan directas a la mesa a través del ingreso a las mamparas que al unísono sostiene la correcta temperatura de la comida. Cinta única en La capital española e importada directamente de Japón, permite previa apertura del ingreso ubicado en cada mesa, escoger y servirse uno mismo.