Running Sushi In Osaka, Nuevo Kaiten Sushi En La Capital Española

A pesar de que los mucho más experimentados en esto de la gastronomía japonesa van a contar también con ciertas opciones de sake que es el licor que los japoneses acostumbran a tomar tanto para tomar el temtempié para acompañar los mordiscos de sushi. Local informal decorado con reproducciones de máquinas recreativas y videojuegos de los años 90, para gozar de sushi en cinta transportadora “kaiten sushi” en la capital madrileña. El local, de solo una planta, está dividido en dos por su larga cinta giratoria entorno a la que se distribuyen las mesas. Los enormes ventanales que dejan ver el bullicio de la calle Alcalá, contrastan con el inmenso mural, que imita de suelo a techo entre las más reconocidas testeras de Osaka, con carteles llamativos y coloridas publicidades. El proyecto se fundamentó en el concepto estético de la región japonesa de Osaka.Sus céntricas fachadas se decoran con muestras gigantes de lo que se come en los locales a pie de calle a fin de que los turistas lo identifiquen.

comida rápida

De postre, fruta del tiempo o algunos dulces típicos japoneses como mochis, lichis bao con crema de coco o bolas de sésamo, si bien asimismo otras delicias locales como tartas de chocolate, queso, manzana o San Marcos. Nuestra parte preferida es sin duda la pared donde desfilan personajes como Pikachu, Goku, Donkey Kong, Super Mario o Zelda. Hablamos de una hilera de recreaciones de las míticas máquinas recreativas y salas de videojuegos de la década de los 90. El interiorismo deRunning Sushi in Osaka hace referencia al mundo de los juegos para videoconsolas de los años 90. Todo el que haya estado en Osaka, la tercera urbe más grande de Japón y conocida a nivel internacional por su vanguardista arquitectura, su vibrante vida de nochea y los rebosantes puestos de comida callejera, podrá reconocerla en todos y cada rincón de Running Sushi Osaka.

Sitios De Comidas En Barrio Salamanca

El primer lugar que abrió en La capital española fue Ninja Ramen en 2015, más tarde, en 2019 abrió Hong Kong 70 y este año, justo con la gran crisis hostelera en la ciudad más importante por la pandemia se atreve con Running Sushi in Osaka. Los dos cuentan exactamente con exactamente la misma esencia que el de la calle Princesa. En alguno de los tres locales, te teletransportarás al mismisimo Tokio. Que parten desde la cocina, la cual puedes ver en todo momento como desarrollan cada uno de los platos y eres tú el que te sirves todos los platos que quieras sin límite de cantidad.

Running Sushi in Osaka, el Kaiten Sushi mucho más genuino.Para los paladares más rigurosos y por un precio plus, proponen además de esto una carta además de Recomendaciones del Chef en la que proponen una selección de Nigiris (atún, vieira, foie…) y tres Mini Tartares (de salmón, pez mantequilla o atún). La pared del fondo, opuesta a los vanos, forma quizá la parte más original y interesante, más que nada para los jóvenes, y los no tanto, puesto que está compuesta por imitaciones de las máquinas de recreativas y de juegos para videoconsolas de los años 90. Ramen Komainu al fin abre su restaurante en Madrid Ramen Komainu, de los mejores servicios de comida a hogar en línea, ha cumplido los deseos… El lugar de comidas Robata llega a La capital de españa de la mano de la chef Fabiola Lairet. Hay múltiples formas de sentarte, para una o dos personas, de forma directa en la barra mirando a la cinta. También hay mesas pegadas a la barra para dos personas o para 4 personas.

Vive Running Sushi

En la cinta desfilan en platos individuales, con su tapa correspondiente, las distintas propuestas recién salidas de cocina. Como entrantes fríos se ofrecen gran variedad de aperitivos, makis, temakis y nigiris, algunos de éstos últimos flambeados; como platos primordiales o calientes distintas especialidades de arroz, tallarines, tempuras, brochetas, platos a base de cerdo, pollo o ternera, entre otros muchos. De postre, fruta del tiempo o algunos dulces típicos del país como bao con crema de coco o bolas de sésamo, así como otras especialidades mucho más locales como las tartas de chocolate, queso, manzana o San Marcos. En su carta de bebidas, lo único que sirven los camareros, están también ciertas niponas como las cervezas Kirin, Sappro o Ashasi, tal como Sake. Son porciones pequeñas, tipo tapas, que vienen en platillos individuales.

información

El sushi flameado se encuentra dentro de los platos que mucho más me gusto junto a los takoyakis . Tras esta iniciativa rompedora está Paloma Fang , una joven madrileña de progenitores taiwaneses. Cuando sus padres se jubilaron decidió proseguir con el negocio familiar de restauración, si bien ella había estudiado diseño de tendencia y de calzado.

Contracciones Con Candela Peña Y Pilar Castro En El Teatro Pavón

En el final, el conjunto tiene un irresistible aire cool que hace aún más atractiva su iniciativa, en especial entre los jóvenes y urbanitas ávidos de lugares y experiencias fuera de lo convencional. Las bebidas se abonan a parte y es lo único que sirven los camareros. Imprescindible acompañar los platos con sake o con cervezas niponas como la Kirin, Sappro o Ashasi.

gastronomía

La gastronomía de Running Sushi in Osaka se apoya en su sofisticada cinta transportadora de sushi, que sostiene la adecuada temperatura y garantiza la seguridad alimenticia. En ella desfilan en platitos particulares, con su tapa correspondiente, las distintas propuestas recién salidas de cocina, en el piso de arriba si son calientes; o en el piso de abajo si son frías. Lleva por nombre «Running Sushi» por la cinta, y se añade «in Osaka» porque esta localidad es la que les inspira. Como en otros locales del conjunto, se curran mucho el sentido de la visión, aparte del gusto. Las paredes recuerdan a las fachadas de la ciudad de Japón y a los avisos que las pueblan. Genial el espacio que dedican a evocar lasmáquinas de recreativas de videojuegosde los 90.

Running Sushi In Osaka, El Kaiten Sushi Más Genuino

No obstante, para eludir la glotonería, un aviso en los mantelitos individuales de papel advierte a los comensales de que los que dejen sobras notables van a ser penalizados con 2 euros, que el restaurante destinará a objetivos benéficos. El aspecto mucho más propio de Running Sushi in Osaka es su larga cinta giratoria cubierta y de 2 pisos, única en Madrid capital, que recorre todo el lugar de comidas. Deja anterior apertura del acceso situado en todos y cada mesa, escoger y servirse uno mismo. Todo un acierto, en tiempos en los que la seguridad alimenticia se ha tornado prioritaria.

Gigantes que lo único que les hacía falta era marchar por el hecho de que es imposible verlos y no querer proporcionarles de comer! Osaka, la localidad que dio origen a los kaitensushi, nos trae una versión madrileña sin igual. Asimismo hay piscolabis como las ensaladas (de algas, de pulpo y de hongos y bambú), el tradicional edamame, kimuchi, oreja de madera, langostinos con salsa del chef, y chirashi.

Para que el espacio no se sature, han desarrollado turnos de entrada y de salida. Tanto a lo largo del menú de día y asimismo el de noche la densidad de público es bastante razonable. El emprendimiento se fundamentó en la localidad de Osaka, y también intentó quedar lo mucho más leal a la decoración y al ámbito, transportando a todos a un mundo diferente, desde el momento en que se entra por la puerta. El concepto “serve your self”, esto es, sírvase usted mismo, impide tener que escoger sobre carta puesto que todos y cada uno de los platos vienen directamente de la cocina a la mesa sin intermediarios y los comensales tienen la posibilidad de degustar las que deseen sin límite.

En lo que se refiere al menú, están absolutamente todos los bocados mucho más populares de la gastronomía japonesa, ciertos de origen chino y también, aun, algunos postres más propios de Occidente, como tarta de queso o manzana. Desde ensalada de algas Wakame y edamame, hasta gyozas, yakisoba, wantun frito, yakitori y baos de distintos rellenos. Aunque si hay un apartado que merezca especial atención es el de los makis y temakis, recién hechos por su equipo de cocina y de todo género de pescados.