Estaría verdaderamente bien en tanto que aunque algunas recetas tuyas las domino bastante, acabo consultando en el teléfono, que es lo que tengo considerablemente más a mano en el momento en que estoy en la cocina algún detalle que no recuerdo bien. Yo la hice estas navidades pasadas y más allá de que estaba buenísima la carne me quedó muy seca. @Juan Alberto de cantidad vas bien para 6 u 8 personas como entrante, yo te invito a que hagas como afirma la receta, cortas y sellas cada medallón y las des pienso que puedes multiplicar de manera directa.
En el momento en que los medallones de solomillo estén hechos, los sacamos a un plato y reservamos para mucho más adelante. Condimenta las carrilleras, pásalas por harina y dóralas en la cazuela rápida con un chorro de aceite de oliva. Vamos a tener la cebolla bien pochada, añadimos una cucharada de harina de trigo, mezclamos bien de forma cautelosa que la harina no se pegue en el fondo, la harina debe coger un ligero color. Ahora agregamos el vino Pedro Ximénez que disponemos reservado en la sartén. Haz bolas de patata con asistencia de un sacabolas y colócalas en una cazuela con la mantequilla. Condiméntalas con sal, pimienta y hierbas de Provenza.
Comentarios Recientes
Había planeado ponerlo mientras que ingerimos el primero, y asi, a fuego despacio, que se vaya consumiendo, y eso me daría unos 20 minutitos más. Muchas gracias por las recetas con las que nos deleitas. Si lo hago el día anterior, se ha comentado de dejar el último hervor para ese día, pero, entonces, ¿coloco todo junto y dejo que vaya cociendo, pero, en vez de 30 minutos, lo dejo diez?. Vamos a ser 14 (11 mayores y 3 niños), y no se de qué manera calcular la proporción de solomillo. Para el resto de las cantidades, he planeado multiplicar por 3 las que tu pones .
@Helen bienvenida al blog y tienes que contarme como te quedan el resto recetas que vayas mejorando. Y para realizarlo para tanta gente las des solo seria cuestión de hacerlas proporcionales al numero de personas. @Sara si es solomillo y te queda duro quizás sea porque la carne se te secó, para evitar esto sella bien la carne en el instante en que la pases por la sartén a fin de que no pierda el jugo. Y para llevarlo a cabo para tanta gente las proporciones solo seria cuestión de hacerlas proporcionales al numero de personas. Me encanta lo bien que explicas todo paso a paso,lo haces todo muy facil.He probado el solomillo al pedro ximenez y está buenisimo,deseo probar el helado de arroz con leche que tiene una pinta…felicidades. Siguiendo tus consejos, lo hice el día previo, y dejé los solomillos sellados en la salsa, una vez apagado el fuego.
De Qué Forma Hacer Solomillo Al Pedro Ximénez
Solo existe algo que me ha extrañado, y sucede que, al echar la salsa, el aceite estaba como separado, esto es, que la salsa es quedaba ene lplato, y algo de aceite, se apartaba también por el plato…. El día de hoy la hice y estaba muy, muy buena, la salsa la pasé por la termomix para que los niños no apartaran la cebolla, ahora les llegó con apartar las pasas, pero les gustó a todos. Sobró una poquita para cenar y tiene todavía mejor pinta que al mediodía ya que la salsa está mucho más espesita. Ayer buscando una receta distinta para el domingo puesto que nos reunimos siempre y en todo momento toda la familia y somos diez, encontré esta que me pareció le podía agradar a todos (cosa no en todos los casos simple).
@Barbase no soy realmente bueno para desposar los vinos y los platos. El vino Pedro Ximénez es una pluralidad de vino dulce español que se usa para llevar a cabo muchos platos ya que aporta un enorme gusto a las comidas, hoy vamos a llevar a cabo una receta muy particular y que en lo particular me chifla!! Javi, me chifla tu página, estoy como ida sacando recetas, soy novedosa por aqui, pero me empampo, de la receta que me agrada, de todos los comentario también, se aprende mucho. Únicamente una cosa, cuando aseveras sellar bien los filetes, te refieres a dorarlos bien con el fuego bastante ardiente antes de meterlos? Este año preparo yo la cena para mi familia en nochevieja, voy a hacer esta receta y me encantaría que saliera impecable.Gracias.
Hoy fué la segunda vez que he listo esta receta. El vino que he empleado es Sol de Málaga en lugar de Pedro Ximenes. Gracias, lo hice ayer para 9 personas y salió super rico, con las patatas al horno. @Mamen creo que el adobo no casa bien con el pedro ximenez, si bien quizás me sorprendas si lo pruebas, pero yo no me arriesgaría.
Si prefieres emplear solo piñones dales un tostado en una sartén antes de añadirlo a la salsa y no los añadas hasta el último momento. @Rosa claro que se puede realizar con medallones de solomillo de ternera, lo único es que pongas el fuego muy suave a fin de que la carne se realice poco a poco y no se ponga dura. Añade a las cebollas una cucharada de harina de trigo y revuelve bien durante unos segundo a fin de que la harina tome color . A continuación vuelca sobre las cebollas el vino Pedro Ximénez de la sartén (habrá cogido toda la esencia de la carne doradita). Llevo bastante visitando tu página, y «copiandote» algunas recetas, y la realidad, es que en el momento en que las hago, quedo excelente. @Barbase no soy verdaderamente bueno para casar los vinos y los platos.
Eso sí, yo lo dejé prácticamente una hora a fuego retardado lo que me resultó en una salsa rica para una barra de pan y el cerdo quedó tiernico tiernico. Hola Javi, hallé esta página el otro día por casualidad y me ha encantado, ¡¡¡que pena no haberla descubierto antes !!! Estoy harta de ver páginas en las que aseguran que una receta es muy fácil y cuando te pones a ello, resulta que sale un desastre, pero en esta pone que es simple y lo es enserio. Ya he puesto tu blog en mis favoritos y pienso realizar muchas más recetas. Te agradezco todo el trabajo que has hecho de forma altruista a fin de que gente como yo se atreva a cocinar, pero el que más te lo agradecerá será el estómago de mi marido .Ufff vaya rollo te he soltado. Ayer hice el solomillo para nochebuena, me quedó bueno, pero la carne quedó bastante seca, como los trozos eran muy gruesos, les hice pequeños cortes a fin de que se hiciesen bien por la parte interior, y creo que ahí me equivoqué.