Ahora, entramos en materia con los cortes de sashimi –atún rojo, salmón y pez mantequilla con salsa trufada– y los niguiris variados –lubina con Yuzu y wasabi natural marinado y gunkan de toro (ventresca de atún) con wasabi natural–. Sin embargo pese a la cantidad , echábamos de menos alguna iniciativa de alta cocina japonesa y eso se acaba de subsanar con la última apertura de Sushi bar Tottori a la calle Gerona 5. Tratándose de escoger un lugar de comidas japonés en La capital de españa, la cosa se torna complicada.
La exclusiva propuesta de Tottori lo ha introducido en ese distinguido club solamente pocas semanas tras su apertura. Aquí te marchas a conseguir una carta bastante extensa, llena de las elaboraciones japonesas mucho más tradicionales, y ni el más mínimo amago de fusiones ni estridencias. Entrantes como Gyozas, o tartares; cortes en Sashimi, Nigiris, Rolls, Temakis, Yakitoris, y ciertos otros platos estrella como su Katsu Sando, el famoso sandwich, que tienes que soliciar sí o sí en Sushi Bar Tottori.
Pasamos a contarte, plato a plato, en qué radica su Menú Degustación Tottori (60 euros – diez pases), que fue el que comimos la semana pasada. Hermano pequeño del mítico China Crown, Tottori es un restaurante japonés que lleva la alta cocina japonesa al madrileño vecindario de Salamanca. Un local único, que enamora al primer vistazo, te abre la puerta a un planeta de sabores y texturas al que te harás adepta. Consideramos que hacía falta un restaurante japonés como Tottori en Alicante, conque tras probarlo en uno de sus primeros servicios seguramente repetimos. Además, el restaurante ha inaugurado al tiempo su servicio take away y delivery para lograr disfrutar del auténtico sabor de la cocina de Japón desde casa.
Michelin procesará sus datos personales con el fin de gestionar su suscripción y valorar la pertinencia y eficacia de nuestras campañas y investigar sus interacciones con nuestros comunicados. Sus datos personales podrán ser compartidos con las empresas socias a Michelin con objeto de conocerle mejor y hacerle llegar, con su permiso, comunicados comerciales acorde con sus intereses. Usted dispone en todo momento de la oportunidad de gestionar sus preferencias o darse de baja. Para ejercer sus derechos, diríjase a nuestro servicio de atención al cliente. Más información sobre el tratamiento de datos por parte de Michelin aquí.
The Michelin Group
De esta manera, podemos encontrar en su carta proposiciones dispuestas a sumergir el paladar en sabor con opciones como tartar Salmón con arroz y trufa negra o la Sopa Miso en forma de entrantes. Mediante el empleo de las técnicas heredadas de su principal creador Haruki Takahasi, el comensal queda en manos del chef para descubrir nuevos sabores y hundirse de lleno en la gastronomía del país. Bajo esta idea, Tottori abrió sus puertas en 2021 en el corazón del vecindario de Salamanca, en la calle Lagasca, 67, y en este momento llevó su alta cocina asimismo a Alicante. Aquí descubrirá su legado y la cocina de Tottori, una pequeña localidad japonesa donde exaltan el producto fresco y la tradición. En la actualidad tenemos mucha clientela amante de nuestra cocina y con muchas ganas de proseguir conociendo todo cuanto somos capaces de aportar. Poco a poco las cocinas extranjeras se están ganando un hueco en la ciudad, gracias a 2 factores.
Su espíritu inquieto y emprendedor hacen que cada una de las iniciativas de Bao se convierta en un viaje no solo gastronómico, sino asimismo arquitectónico, cultural y sensorial. Esa precisión, al lado del empleo de los cuchillos y el respeto a la estructura orgánica de los alimentos, son los pilares escenciales y diferenciadores de Tottori. En la localidad japonesa de Tottori, situada en la isla de Honshu, el mar, la montaña y las dunas se unen dando como resultado un enclave favorecido. Y finalmente, el objetivo de fiesta, el Katsu Sando, el mítico sándwich japonés de carne de cerdo, acompañado de salsa de wasabi, salsa de mostaza, y salsa dulce.
Los Mejores Sitios De Comidas Japoneses De Madrid
En Sushi Bar Tottori poseemos una distinguida carta leal a la tradición japonesa, en la que realizamos nuestros platos usando productos que se han usado siempre y en todo momento en la cocina de Japón, con una visión más actual. Los cortes con los que mucho más disfruto son esos en los que poder probar al cliente mi habilidad, como puede ser un usuzukuri. Fueron varios años formándome en diferentes academias del mundo y con varios sushiman, lo que me ha permitido tener un amplio conocimiento no solo sobre cortes si no sobre la materia prima y como debemos tratarla.
A lo que se aúna una extensa variedad de temaki, rolls, nigiris, gunkan… El año pasado, en pleno caos pandémico, el Grupo China Crown (con la empresaria María Li Bao a la cabeza) apostaba por la alta cocina de Japón, tanto en formato delivery, como con nuestra recomendación de esta semana. En la carta de Tottori se ofrecen platos habituales japoneses sin estridencias y apenas sin fusión con conceptos españoles y occidentales.
Buscar productos que combinen con la cocina de Japón es algo complejo ya que varios de los ingredientes que se emplean de manera día tras día en occidente asimismo pertenecen a la gastronomía de Japón. Pero es cierto que dentro de lo que se encuentra dentro de los productos esenciales para nuestra cocina como es el pescado, hay algunos que no solemos utilizar como la merluza, la sepia, etcétera. Este género de pescados tienen la capacidad de combinar con perfección con modelos orientales como las gyozas. El nuevo proyecto de María Li Bao y el Conjunto China Crown termina de arribar en Madrid y ahora ha conseguido que Tottori, aparte de una ciudad nipona, se haya convertido en el mucho más leal homónimo de la alta cocina de Japón en la ciudad más importante. Terminamos de probar el Sushi bar Tottori, un nuevo restaurante japonés de alta cocina, situado en la calle Gerona de Alicante, que transporta el sello de la prestigiosa empresaria de restauración María Li Bao.
Sitios Indispensables Que Ver En Suráfrica
Probamos una combinación de sashimi toro (o ventresca de atún), sashimi de atún y sashimi salmón. También un sashimi de pez mantequilla con trufa que se deshacía en la boca. La elegancia y el mimo en los cortes están presentes en los usuzukuris, los tatakis y en los tartares de Tottori. Cada una de estas tres preparaciones necesita de un corte distinto y una técnica muy precisa.
No posee luces de neón en la entrada; pues quien la cruza, sabe con perfección adónde va. Y lo inmejorable, no es necesario ver la carta; solo dejarse llevar y disfrutar de un viaje gastronómico que tu paladar no tardará en estimar reiterar. Su escasa demografía y su distancia con en comparación con planeta digitalizado hacen que esta ciudad sostenga intactas las tradiciones niponas como son la civilización ictícola, el respeto al sintoísmo o la consideración a la familia.
«la Textura De Un Pescado Está Primordialmente Influida Por El Corte»
A pesar de que suene muy típico, me quedo con una tortilla de patatas poco hecha, y antes de que me preguntes, si, con cebolla. Siempre que puedo me recorro nuevos locales de la ciudad con el propósito de poder descubrir una mejor que la previo, y aún no se decirte cuál es mi favorita. Sashimis, nigiris, gunkans y rolls invaden los sentidos según llegan a la mesa en trabajadas piezas que desde su «compleja sencillez» ceden el importancia del producto. La propuesta de Tottori se puede degustar tanto en el propio restaurante como en su servicio delivery y take away, disponible mediante su página web.
Tótem Madrid
Tras el yakimeshi, un arroz clásico japonés con verduras y pollo de corral, llega el postre, donde toca escoger entre la trufa de té verde o el clásico helado de té verde . La iniciativa se basa en el legado de Haruki Takahashi, guía y principal creador del Tottori original, ubicado en la localidad japonesa que le da nombre. El nuevo miembro del Grupo China Crown no hace estruendos, porque no lo precisa.